
Bienvenido a IP3-Reporte de Obra 2022 donde
encontrarás la información necesaria para utilizar y sacarle el máximo provecho
al programa de reportes de obra.
IP3-Reporte de Obra 2022 es un programa donde podrá
llevar un control diario sobre lo que ocurre en la obra generando múltiples
reportes que pueden ser enviados a la oficina de control en diferentes formatos
(PDF, Word, Excel, HTLM, reportes impresos).
En IP-3 Software esperamos que encuentres con
nosotros una opción para su vida profesional.
|
|
Con IP3-Reporte de Obra 2022 usted podrá: 1.-Llevar los reportes
diarios (por fecha) de lo que ocurre en la obra:
- Reporte general de la labor diaria.
- Movimiento diario del personal obrero.
- Movimiento diario del personal administrativo.
- Movimiento diario de la labor de los contratistas.
- Movimiento del personal de la inspección.
- Actividades realizadas por partida.
- Movimiento de los equipos y maquinarias.
- Movimiento de los vehículos de carga.
- Eventos ocurridos en el día.
- Movimiento de los materiales.
- Controles de calidad realizados.
- Movimiento del personal de los sindicatos.
- Registro fotográfico.
2.-Historial del avance de obra por fecha:
- Renglones de avance de obra.
- Eventos ocurridos.
- Errores cometidos.
- Retrasos ocurridos.
- Correcciones realizadas.
- Modificaciones del proyecto.
- Registro fotográfico del avance de obra.
3.-Requerimientos en la obra: Control por fecha de los requerimientos
solicitados en la obra por el personal de obra, los contratistas, Etc.
4.-Manejo de la caja chica de la obra:
- Control de los recursos entregados al personal responsable de la obra.
- Control de los recursos pagados por los responsables de la obra
(rendición de cuentas).
5.-Contribuciones realizadas en la obra: Es el control por fechas de
las contribuciones aprobadas por la empresa a persona, entes u organismos que se
realizan en la obra,
6.-Registro fotográficos de la obra: Es el historial del avance de obras
llevado en registros fotográficos.
7.-Manejo de las bases de datos y actualizaciones del:
- Personal obrero.
- Personal administrativo de la obra.
- Contratistas de la obra.
- Inspectores de obra.
- Personal de los sindicatos.
- Equipos y maquinarias en la obra.
- Vehículos de carga en la obra.
8.-Reuniones y comunicaciones en la obra:
- Minutas de las reuniones de la obra: Son las reuniones periódicas (por
fechas) que se realizan entre los diferentes responsables para resolver
problemas, aprobar cambios, Etc., en la ejecución de la obra.
- Memorandos y comunicaciones entre los responsables en la ejecución de la
obra.
- Agenda de la obra: Es la agenda por fechas de las reuniones y
recordatorios que tengan que ver con la ejecución de la obra.
9.-Documentos en la obra:
- Documentos del presupuesto de obra (obra creada con IP3-Control de Obras
2022), Partidas, análisis de precio unitario, estructura de costos, listado
(teóricos) de los insumos, Etc.
- Control de la recepción de los documentos en obra: Control de los
documentos recibidos y de los documentos enviados.
- Solicitud de los trámites de la obra: Ejemplos obras adicionales, obras
complementarias, obras extras, reconsideración de precios, presupuesto de
aumentos y disminuciones, modificaciones, Etc.
- Control de los planos originales y modificados en la obra.
- Control desglosados de los documentos que deben estar en el sitio de la
obra.
- Actas de la obra: Acta de inicio, terminación, aceptación provisional,
recaudos entregados, actas de paralización de la obra, actas de reinicio de
la obra y solicitud de prórrogas.
- Valuaciones de obra: Control de la valuaciones realizada en la obra.
10.- Control de entradas y salidas de los insumos o de equipos de la
obra.
11.-Directorio de la obra: Directorio de contactos frecuentes, personal
de obra y de empresas que laboran en la obra.
|